Al parecer los soles entraron en Venezuela, de mano de una dama canaria, que fue la que introdujo la técnica. Desde el siglo XVIII se realiza esta artesanía. Este encaje de aguja esta vinculada a sus hermanos de Paraguay y Brasil. Las técnica aunque parecidas tienen todas su identidad propia.
Los soles se hacen individualmente y luego se juntan formando el tejido.
Me hubiera gustado poneros algún enlace pero no he encontrado nada en que se tratara el tema con profundidad. Si alguna conocéis algún enlace no dudéis en informarnos
7 comentarios:
Quisiera saber donde Marisa encontro los ejemplos de Maracaibo.
Gracias, sanjurjo@cavtel.net
Le he contestado a su email, siento no haberlo visto antes. Un saludo Marisa
Quisiera saber donde conseguir un tutorial y ejemplos de soles de maracaibo.
en Puerto Rico existen los soles de Naranjito, es parecido pero se hace en una almohadilla y se pasa el hilo por una base de alfileres, pero en lugar de 1 a 1 es de 2 en 2. yo lo estoy aprendiendo y me tiene muy entusiasmada.
Saludos amiga, hermoso trabajo. Me gustaría saber si podría compartir unos patrones. Muy agradecida bendiciones.
Saludos amiga, hermoso trabajo. Me gustaría saber si podría compartir unos patrones. Muy agradecida bendiciones.
Hola, buen dia, acabo de encontarme con esto, les cuento que Soles de Maracaibo lo hace una sra Elba de Rondón,que junto a la Alcaldia de Maracaibo imparte sus cursos, pero no esta en redes sociales, como nos gustaria Saludos desde Venezuela
Publicar un comentario