
Poséis bajar el patrón de esta aplicación en la web kruzh. Aquí
BLOG DEDICADO PRINCIPALMENTE A TODO LO RELACIONADO CON EL ENCAJE DE BOLILLOS


Para las que os gustan los encajes antiguos, os recomiendo una visita a esta web, tiene unos encajes preciosos, no os perdáis la sección de juguetes con ropa de muñecas antigua y de lo más primorosa Aquí
La Encajera, es desde mi punto de vista una de las mejores publicaciones sobre encaje de bolillos en lengua hispana, todas las ediciones están muy cuidadas.
















BOBBIN LACER
La dentellière
Las "puntas al coixi", es como se conoce en Cataluña al encaje de bolillos. Es una tradición muy arraigada dentro de la cultura catalana, siendo la zona mas representativa la de Arenys de Munt y sus alrededores.
Cuyo exponente máximo es el llamado encaje de Camariñas, que realizaban las "palilleiras gallegas".

En la Península Ibérica, los Íberos también realizaban adornos consistentes en entrelazar hilos.Su máximo esplendor lo alcanza en el siglo XVII, como podemos ver en las tablas de autores flamencos, y el propio Velazquez, en los que aparecen en las vestimentas de la nobleza, enriqueciéndolas con espectaculares cuellos.
En siglos posteriores, el encaje de bolillos, era usado para realización de mantillas, así como para ornamento de la ropa del hogar.
Por diversos motivos, esta artesanía fue poco a poco desapareciendo, hasta llegar casi a su extinción. Pero poco a poca esta resurgiendo de nuevo gracias al interés de alguna instituciones y particulares interesados en mantener vivas las artesanías populares.