![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio82O3TulKF6h0XYihp126xKVTdmFa96Ll5PdjyfAhM8kE8UR7yMYd3D1IfmK4kei8cqFE2U_Y3SLfnJsCi_WMJD9tbQOptvq46nCTHI_zDvv9z6czv4qtimR4vHSCbC33JkLvvfYsZQ/s400/vvv1.jpg)
Suelo reseñar libros que por algún motivo me parecen interesantes y que creo pueden ser útiles a algunas de mis lectoras, independientemente del idioma.
Mi prioridad sería ponerlos en español, el problema es que por desgracia es poco lo que se encuentra en nuestro idioma.
El libro pertenece a Arizona Educación.
El Autor es Émile-Bayard. Se trata de una edición de 1914 y contiene 197 grabados sobre los distintos tipos de encaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbIm971cYsCru0RROAgjhLYTcHjh9O1P96pju95PYmU4VQo40Rm7YOyUJL58AesZ5VDlEZqf4Mmf91Yqa9Q0CMP8tArpWVOf2ZqkJeQPPVTL2Q-_iMayA9OrratxrPhnc4Xl39iJ5MmQ/s400/vvv2.jpg)
Muy interesante! Y además en francés!
ResponderEliminarHola Sophie. ¡Me encantan los libros antiguos! Pero a ver donde encuentro libros antiguos en español que hablen del encaje ni tan siquiera los que hablan de los encaje de España suelen estan en español... ¡Que pena, pensar que en su día no se escribieron!
ResponderEliminarUn beso.