Al hablar de los soles de Tenerife os decía que procedían de los soles de Salamanca que se hacían en Castilla Cataluña y Extremadura. Aquí tenéis varios ejemplos de soles realizados en Extremadura (España), concretamente las piezas provienen del Casar de Caceres.
La primera foto se trata de una camisa de novia realizada en lino con soles incrustados en la pechera.
Fuente de la foto: Aquí
En esta segunda fotografía tenéis parte de el ajuar de una novia, los soles van encajados en la tela, se alterna con las puntillas que rematan el borde que están realizadas a bolillos.
Fuente de la foto: Aquí
Representación de encaje de bolillos que también forma parte de la tradición extremeña, recordar en encaje numérico extremeño típico de Hinojosa del Valle (Badajoz) conocido popularmente como Encaje Brujo que se realiza mediante cintas tejidas con 10 pares de bolillos. Este encaje esta vinculado a los llamados encajes numéricos puros de Italia y Centro Europa.
Tambien tenemos el encaje popular, como el que vimos que se realizaba en la zona del Acebo de Caceres
No hay comentarios:
Publicar un comentario